Cómo se aplica el ecodiseño en las botellas r-PET, práctica sostenible para el ahorro

  • Nada más alejado de la realidad que el uso dado al conocido refrán ‘Soplar y hacer  botellas’ para describir aquello que es muy fácil de hacer y no conlleva riesgo alguno.

 

  • Detrás de una botella, específicamente de una elaborada con plástico PET reciclado o r-r-PET, hay investigación, desarrollo,  tecnología, encadenamiento social y productivo e, incluso, parámetros relacionados con lo que se denomina ecodiseño.

 

  • ¿Qué es el ecodiseño?

 

  • Según lo define la Cámara de Comercio de España, el ecodiseño es “una filosofía que persigue diseñar productos y servicios sostenibles, que minimicen el impacto ambiental durante todo el ciclo de vida del producto desde su diseño propiamente dicho hasta la producción, utilización y retirada”.

 

  • Aplicado al reciclaje de botellas plásticas de PET posconsumo y su uso para la fabricación de nuevos envases, el ecodiseño se convierte en una herramienta poderosa para reducir el peso de una botella utilizando la menor cantidad de materia prima posible.

 

  • En ORIGIN® , el ecodiseño es una práctica que apuntala la sostenibilidad. No vendemos solo botellas de PET reciclado sino envases ‘ecodiseñados’ que reducen aún más el impacto sobre el ambiente.

 

 

Conoce 5 claves de la Ley que ayuda a reducir el plástico de un solo uso en Ecuador 

  • ¿Qué consideraciones hay detrás del ecodiseño de botellas plásticas de PET reciclado?

 

 

  • Sabemos que al plástico PET podemos reciclarlo innumerables veces y convertirlo en una nueva botella apta para envasar productos de uso y consumo humano; siendo así, en Origin® damos un paso más: optimizar el diseño del envase para reducir su peso sin afectar su calidad.

 

Estas son las consideraciones que están detrás del ecodiseño de las botellas de PET reciclado Origin® :

 

  • Conocer el producto. Lo primero es determinar qué producto van a contener los envases y cuáles son sus características: qué tipo de agua -con o sin gas- o de jugos, pasteurizados o no; bebidas naturales o con conservantes; aceites comestibles; lácteos u otros productos similares.

 

  • Conocer el mercado. Exploramos las tendencias internacionales de diseños de botellas que hay en el mercado, con diferente peso y volumen; es clave identificar qué avances y propuestas están llegando ya al consumidor.

 

  • A dónde irá el producto. Tan importante como conocer las características del producto es determinar en dónde se distribuirá -nivel del mar o altitud-, si se quedará en el país o se exportará. El envase debe ser diseñado para conservar el producto en un tiempo determinado manteniendo su forma.

 

  • Diseño preliminar. Para optimizar el ecodiseño de la botella, partimos de bocetos: ideas que cumplen con los parámetros para proteger y preservar el producto.

 

  • Pre-molde. Cuando finalmente se obtiene un pre-molde o propuesta inicial, arrancamos con el periodo de pruebas para garantizar una óptima respuesta de la botella y el ecodiseño más eficiente posible

 

¿Cuál es la situación del reciclaje en el Ecuador?

La trazabilidad asegura la calidad de los productos reciclados

 

En Origin® , entendemos a las botellas plásticas de PET reciclado como una unidad, con todos los elementos que se añaden para llegar nuevamente a las manos del consumidor. Por ello, cuando colocamos nuestros envases en el mercado, toda esa unidad -botella, tapa, etiqueta, goma- es reciclable.

Compartir en:


Otras noticias