¿Qué es la economía circular inclusiva?

La economía circular inclusiva es una nueva forma de concebir nuestra relación con la naturaleza. Es una forma más responsable y respetuosa de convivir con ella y, a la vez, continuar con nuestros procesos productivos y de consumo. Seguro esto te suena, pero ¿Alguna vez te preguntaste qué incluye este modelo que poco a poco se está estableciendo en el mundo? Quédate leyendo para aprender con nosotros.

¿Cómo funciona la economía circular?

La economía circular no solo es una práctica responsable con el medio ambiente, sino que es un modelo de economía que atraviesa todo el proceso productivo del que dependen los países para sostenerse. A diferencia del modelo lineal que ha dominado desde hace décadas, y que no establece límites en la explotación de los recursos naturales, este se basa en 4 pilares fundamentales:

  • Rechazar (la adquisición de materias primas)
  • Redefinir (el diseño de los materiales de tal manera que puedan ser reutilizados)
  • Reducir (la producción de nuevos productos)
  • Reciclar (gestionar los residuos, recogerlos y transformarlos en nuevos materiales)

Todo esto se resume en un concepto: aprovechar. El modelo de economía circular busca que los materiales producidos circulen el mayor tiempo posible en las manos del consumidor, es decir, sean aprovechados al máximo para, de esta manera, reducir la necesidad de acudir a la naturaleza para nuestras actividades productivas. Por ello, este modelo también incluye otros pilares como la reutilización de productos, la reparación y alargue de la vida útil de los materiales y la utilización de partes de un producto obsoleto para fabricar otro.

En Origin, nuestra actividad se basa en el mismo concepto de aprovechamiento. Fabricamos botellas plásticas recicladas a partir botellas PET desechadas, que son nuestra materia prima y son aprovechadas para brindarle al consumidor un nuevo recurso. Con esto, contribuimos a la preservación de los recursos naturales y al bienestar de nuestro planeta.

¿A qué se refiere la palabra inclusiva?

Si la economía circular busca minimizar la explotación de los recursos naturales, la economía circular inclusiva produce un impacto más: la generación de empleo. La economía circular implica una nueva forma de producción que es innovadora, competitiva y genera espacios donde las personas pueden participar, producir y vivir de ello.

Un ejemplo son los recicladores de base, que impulsan este modelo de manera decisiva, ya que son los responsables de gestionar y recuperar el material desechado en los hogares para transportarlo a los espacios donde es transformado. En Origin, trabajamos con más de 5.600 recicladores que nos proveen diariamente de este material con la garantía de un pago competitivo por su gestión.

Como puedes ver, la economía circular inclusiva no se construye desde un solo espacio. Todos los ciudadanos somos una pieza fundamental para que el ciclo de este modelo se cumpla. Es responsabilidad de todos ser consecuente con lo que nos brinda la naturaleza, por ello, te invitamos a sumarte al movimiento Origin y ser parte del cambio ¡Juntos tenemos el poder de transformar el mundo!

Compartir en: